Una acción trascendental para consolidar la Misión y Visión de la Facultad de Agronomía ha sido modernizar la infraestructura e implementar equipo de alta tecnología en las áreas donde nuestros alumnos reciben enseñanza teórica y práctica.
En el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UANL, localizado en Escobedo, N.L., está ubicada la nueva sede académica de la Facultad de Agronomía a partir de 2008, en donde se cuenta con:
- Aulas inteligentes
- Sala de Computo
- Sala de Usos Múltiples
- Laboratorios multidisciplinarios: Genética y Biotecnología; Nutrición y Calidad de Alimentos; Remediación Ambiental y Análisis de Suelos, Aguas y Plantas; Ciencias Naturales.
- Cubículos para profesores.
- Áreas administrativas.
- Centro de Agricultura protegida (CAP)
- Centro de Investigación y Desarrollo en Industrias Alimentarias (CIDIA) el cual cuenta con laboratorios para: Desarrollo de nuevos productos, evaluación sensorial y biotecnología microbiana; así como cuatro plantas piloto: Procesadora de frutas y hortalizas, Industrialización de cereales, Lácteos y Carnes.
Asimismo dentro del campus se comparten con la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia las siguientes instalaciones:
- Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas
- Centro de Exposiciones Agropecuarias.
- Centro de Desarrollo de Agronegocios.
Otra Infraestructura de Apoyo
En diferentes puntos del estado de Nuevo León se ubican unidades académicas y campos experimentales de la Facultad de Agronomía, en donde también se desarrollan actividades de docencia, vinculación e investigación.
Unidad Académica “Marín”: En apoyo a la enseñanza práctica de nuestros estudiantes, en el municipio de Marín, N.L. se tienen 840 hectáreas en donde se ubican laboratorios especializados, áreas de cultivo de riego y de temporal, sistemas productivos pecuarios en una moderna posta pecuaria con diversas especies animales, invernaderos y presas.
Unidad Académica “La Ascensión”: En esta sede ubicada en el municipio de Aramberri, N.L., se ofrece la carrera de Ingeniero Agrónomo. Esta área también tiene una moderna infraestructura para la enseñanza teórica y práctica; y para el desarrollo de actividades de investigación de maestros y estudiantes, con el propósito de reactivar las actividades agropecuarias de esta zona de Nuevo León y con ello elevar el nivel de vida de sus habitantes.
CAMPUS DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Unidad Académica “Marín”
Unidad Académica “La Ascensión”