Código de Ética

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON


 

I. NATURALEZA Y FUNCIONES

  • El Código de Ética es el conjunto orgánico de reglas morales sugeridas, universales y específicos que establecen normas de conducta, derechos y obligaciones éticas, y regulan las relaciones entre los Maestros, Estudiantes y Autoridades de la Facultad de Agronomía de la UANL, las cuales derivan de la función básica del respeto a la dignidad de la persona y su entorno como base al establecimiento armónico de la sociedad y manteniendo como principio el lema universitario de“ALENTANDO LA LLAMA DE LA VERDAD”

II. DEL MAESTRO

  • El Maestro de la FAUANL deberá de conocer con amplitud los campos de su especialidad, los contenidos de los programas en que participa, así como los alcances técnicos y científicos para obtener una mejor calidad en la enseñanza. Así como de disponer de los recursos pedagógicos, físicos e intelectuales que permitan cumplir con eficiencia la práctica de la enseñanza e investigación.

  • El Maestro de la FAUANL debe de comprometerse con la actualización de sus conocimientos y técnicas didácticas como parte de su mejora constante hacia una realidad internacional.

  • El Maestro de la FAUANL debe comprometerse a orientar al estudiante en la búsqueda constante y personal de la verdad, de la justicia y del honor, estimulando su capacidad de crítica y autocrítica para generar principios que conlleven a la formación de un mejor profesionista y por ende un mejor ciudadano.

  • El Maestro de la FAUANL deberá demostrar una conducta decente, decorosa y digna como ejemplo para el estudiante y su comunidad. Evitando sucesos deshonestos o participando en actos de plagio intelectual o físico en detrimento de los derecho de autor.

  • El Maestro de la FAUANL debe de mostrar discreción, índice de madurez que contribuye al espeto entre sus similares y establece un mejor criterio filosófico y político entre la comunidad universitaria.

  • El Maestro de la FAUANL debe de poseer un trato educativo de equidad y tolerancia entre los estudiantes y sus compañeros sin nocivas discriminaciones que manifiesten injusticias sociales culturales y laborales.

  • El Maestro de la FAUANL debe de buscar siempre el prestigio y eficiencia de la institución contribuyendo con su disposición y actitud hacia una mejor calidad de la enseñanza e investigación.

  • El Maestro de la FAUANL debe de buscar una relación armónica entre sus compañeros respetando las jerarquías establecidas por las jefaturas y cumpliendo con las normas instituidas en los códigos laborales y las encomiendas en tiempo y forma dadas a su persona.

  • El Maestro de la FAUANL si se presentase la ocasión, puede señalar, oír, aceptar o rechazar, críticas quien sean respetuosas, claras y objetivas y exponerlas ante quien corresponda sin menoscabo de su libertad de expresión, con el propósito de establecer una mejor relación entre jefes y personal y entre la propia comunidad universitaria y que conlleven a la fraternidad y trato armoniosos entre compañeros y colegas. Manteniendo el respeto a la dignidad, al honor personal y profesional sin prejuicio de los procesos legales legítimos a que pueden dar lugar los abusos en el ejercicio de tales derechos.

  • El Maestro de la FAUANL deberá de conocer la misión y objetivos de la institución, así como deberes y obligaciones establecidos en las normas y reglamentos generales que le competen como trabajador y docente para un mejor entendimiento entre la comunidad.

III. DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LAUANL

  • El Estudiante de la FAUANL deberá de establecer como objetivo principal su desarrollo intelectual, cultural, tecnológico y científico buscando la excelencia en su desempeño académico, contribuyendo con su disposición y actitud en búsqueda de una competitividad global; cuidando y mejorando su integridad física; manteniendo su visión de futuro, sin menoscabo de sus principios en beneficio de él, su familia, su comunidad y su país.

  • El Estudiante de la FAUANL buscará como bases morales la lealtad, compañerismo, confianza, amistad, solidaridad, respeto y discreción como normas hacia una relación entre miembros de la comunidad estudiantil.

  • El Estudiante de la FAUANL deberá de actuar con honestidad absteniéndose de beneficiarse de otros, participando en actos de plagio en exámenes o trabajos bibliográficos a través de reproducción parcial o total de temas sin darle el crédito a quien corresponda. Ni solicitará favores que le ayuden en su resultado final en la asignatura académica a cambio de beneficios al profesor.

  • El Estudiante de la FAUANL deberá de comprometerse con responsabilidad en todas sus actividades durante su permanencia en la FAUANL, asistiendo con puntualidad a sus cursos, entregando sus tareas y reportes y cumpliendo con sus compromisos académicos, culturales y deportivos.

  • El Estudiante de la FAUANL, deberá de ser respetuosos y tolerante de la diversidad cultural, política y social existente en la FAUANL, buscando la solidaridad y equidad entre sus similares, como parte de los principios de la Universidad.

  • El Estudiante de la FAUANL deberá de estar informado y participar en el conocimiento de la problemática de su comunidad de origen y en algunos casos de su comunidad temporal y a realizar el Servicio Social obligatorio proceda con actitudes que beneficien a su comunidad y formen en él carácter de servicio, de equidad, solidaridad y de justicia.

  • El Estudiante de la FAUANL, deberá de comportarse respetuosamente con las autoridades universitarias, sus maestros y asistentes; manteniendo un clima de cordialidad y armonía entre compañeros.

  • El Estudiante de la FAUANL, deberá de tener capacidad de crítica para observar y escuchar los problemáticas de su entorno buscando una rápida, eficiente, clara y realista respuesta a los enigmas que se presenten.

  • El Estudiante de la FAUANL deberá de conocer los reglamentos que le competen durante su estancia como estudiante dentro de las aulas y campos de la UANL y su desconocimiento no invalida su aplicación en todo acto que atente contra las normas establecidas en dichos reglamentos.

IV. DE LA AUTORIDAD Y ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTADDE AGRONOMÍA DE LA UANL

  • La Autoridad y Administrativos de la FAUANL deberán de establecer como principio general el desarrollo y consolidación sustentable de la Institución, manteniendo como objetivo lo establecido en el Artículo Primero y Segundo de la Ley Orgánica de la Universidad.

  • La Autoridad y Administrativos de la FAUANL deberán de mantener la relación armónica con todos los integrantes de la comunidad universitaria manteniendo las bases morales de respeto, equidad y justicia; sin prejuicio de la dignidad de la persona y sujetándose a lo señalado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes y reglamentos laborales y reglamentos universitarios.

Nota : Este Código de Ética fue aprobado por la Comisión Académica de la Facultad de Agronomía el 28 de Septiembre de 2009.

ALEREM FLAMMAM VERITATIS


Los comentarios están cerrados.