Objetivos generales y particulares del programa de posgrado

Generales: Formación de recursos humanos altamente calificados que contribuyan con su capacidad creativa a la satisfacción de las necesidades prioritarias de conocimiento científico y tecnológico del área agrícola, desarrollando investigación básica y aplicada, docencia, consultoría o participación directa en la producción agrícola. Particulares: Cubrir las necesidades de conocimiento básico y…

Ver más

Propósito

Formación de recursos humanos altamente calificados para cubrir las necesidades de conocimiento básico y aplicado en el área de la producción de cultivos a través de ofrecer soluciones viables a la problemática que se presenta en los diferentes sistemas de producción agrícola y adecuada a las condiciones sociales, ecológicas y…

Ver más

PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA

Listado de Productividad Académica Sánchez-González, E.I., S. Hernández-Delgado, V.E. Aguirre-Arzola, J.A. Torres-Castillo, A. Gutiérrez-Díez. 2018. Etiquetas de secuencias expresadas diferenciales de frutos de aguacate raza mexicana (Persea americana var. drymifolia). Revista Brasileira de Fruticultura. 40(1): e-184. DOI: http://dx.doi.org 10.1590/0100-29452018184. Aguilar-Rocha, A.E., Alvarado-Gómez, O.G., Pérez-González, O., Pedroza-Flores, J.A., González-Garza, Ramiro. 2017.…

Ver más

TUTORÍAS

Relación de Estudiantes y Tutores Maestría en Ciencias en Producción Agrícola de los últimos cinco años.   TUTOR ESTUDIANTE FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO Dr. Humberto Rodríguez Fuentes Castillo Castro Kristian Geancarlo Primavera 2011 Otoño 2012 Dr. Jesús Martínez De La Cerda Rojas Pérez Héctor Primavera 2011 Otoño 2012…

Ver más

ALUMNOS

GENERACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO Primavera 2007 Elorza García Víctor Hugo Legorreta Millán Adriana Rodríguez Álvarez Ramiro León Otoño 2007 Anguiano Barrales Juan Carlos García Lozano Blanca Adriana Piñera Chávez Francisco Javier Primavera 2008 Guerrero Gámez César Villasana Rojas Judith Arlette Otoño 2008 García Reyes José García Zambrano Rodolfo A Hernández…

Ver más

EGRESO

Requisito de Egreso: Haber cubierto el 100% de los créditos del programa educativo. Elaboración y aprobación de una Tesis la cual se entregará en formato impreso y digital a la Subdirección de Posgrado e Investigación Cumplir con los requisitos establecidos por la Subdirección de Posgrado e Investigación de la Facultad…

Ver más

INGRESO

Requisitos Académicos: El aspirante debe de poseer el grado de licenciatura en un área afín al Programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola a juicio del Comité de Posgrado. En caso de no haber obtenido el grado correspondiente, el aspirante puede ser aceptado con un tiempo límite de seis…

Ver más

OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Generales: Formación de especialistas capaces de resolver problemas concretos relacionados con la producción agrícola, bajo el enfoque holístico de diagnóstico, seguido del enfoque agronómico para plantear soluciones técnicas viables de implementación. Formar profesionales con capacidad metodológica para trabajar en las áreas de investigación, docencia, extensión y producción agrícola. Particulares: Impactar…

Ver más

PROPÓSITO DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Cubrir las necesidades de conocimiento aplicado en el área de la producción de cultivos, que ofrezca opciones de solución viables a la problemática que se presenta en los diferentes sistemas de producción agrícola y adecuada a las condiciones sociales, ecológicas y culturales presentes, que además sea una fuente de recursos…

Ver más